Todos hemos oído hablar de los códigos de barras y en los últimos tiempos también de los códigos QR y RFID.
El pionero en sistemas de identificación ha sido el código de barras. Este proporciona tres ventajas significativas: Simplificación de las tareas administrativas, al utilizar un lenguaje común con un ahorro notable en costes y un elevado control trazable en la gestión del producto. Todo a ello unido a la garantía de protección que ofrecen nuestros precintos en los valores a proteger.
En el caso de los QR y RFID, podríamos añadir las ventajas anteriores, pero con la particularidad de que ambos códigos disponen de unas características que el código de barras no posee. En primer lugar, podemos incluir una mayor cantidad de datos. Hasta el punto que un QR admite 350 veces más caracteres que un código de barras con un máximo de 20 dígitos. En el caso del RFID hablaríamos de una capacidad de 1 megabyte de información, con una diferenciación notable respecto al QR y código de barras: la lectura a distancia.
En su línea de innovación, Royal Pack a apostado desde sus inicios por códigos de barras de una alta calidad de resolución y rapidez de lectura. Con el mismo espíritu de liderar en calidad y aplicaciones en nuestra gama de precintos, hemos implementado nuevas maquinas para producir precintos con códigos QR y RFID.
Nuestra tecnología permite ofrecer a los clientes un precinto con impresión QR o inserción del TAG RFID con grabaciones a medida, dependiendo de los requerimientos y necesidades de nuestros clientes.
En el caso de los precintos de seguridad con RFID ya ofrecemos dos modelos muy versátiles, con diferentes longitudes y espesores de tiras de abrazo. Nuestros precintos con RFID, ya han sido aplicados con éxito en diferentes sectores de la industria.